Conga se para y no vuelve a la base ¿Cómo solucionarlo?

Que un robot no vuelva a su base a cargarse después de su sesión de limpieza es frustrante. Lo hemos vivido con robots Roomba antiguos y desde hace algún tiempo también conocemos casos de robots Conga de Cecotec con ese problema.

Es cierto que en ahora, desde que Cecotec dotó a sus robots Conga con el sistema Total Surface, que permite a robot interrumpir su sesión de limpieza si nota que se está quedando sin batería, ir a la base, cargarse y seguir donde lo había dejado, esto es muy raro que suceda, pero lo cierto es que a veces la tecnología falla, o no la hemos configurado correctamente y puede que el robot no vuelva a su base.

Cuáles son las causas de no volver s la base mas comunes en robots Conga

  1. Quedarse sin batería. Esta es la causa principal. El robot no procesa que se agota su batería y se queda clavado en el lugar donde detecte que debe dejar de funcionar para preservar el mínimo imprescindible para ejecutar las funciones de carga una vez lo colocas manualmente en su base de carga.
  2. El robot se ha quedado atorado. Esto pasa mucho en los baños. Si el robot se hay quedado atascado entre un mueble y el sanitario, o se ha comido la alfombrilla de la ducha, o una zapatilla, el sistema se detiene por seguridad. Esto ocurre mucho en robots antiguos sin sistema de detección de objetos.
  3. Los sensores están sucios y no detecta la base. Ya sea láser, giroscópico u óptico, un robot aspirador Conga necesita poder «ver» para orientarse y detectar la señal que le manda la base para poder volver. Los procesos de limpieza generan mucho polvo alrededor del robot y debemos cuidar de que los sensores ópticos y láser que hay en la torreta de navegación y los laterales del robot deben estas siempre limpios.
  4. La base tiene obstáculos. Si la base de carga no está en un lugar accesible para el robot puede que tengas problemas para que el robot regrese a cargarse.
  5. El robot está desactualizado. La nueva generación de Conga que se controla principalmente desde la app de Cecotec debe poder actualizarse. Esto es muy raro que ocurra, porque el robot se actualiza solo, pero se han reportado casos de problemas de funcionamiento derivados del firmware no actualizado del robot.
  6. Problemas con el WiFi. Asegúrate de que la red de tu casa está estable y el robot está en línea. En teoría el robot puede funcionar sin conexión a internet, incluso los más modernos, pero lo cierto es que según las pruebas que hemos hecho recientemente con robots de última generación de Conga, el Conga 9990 concretamente, un robot sin conexión wifi opera de manera errática. Están pensados para trabajar conectados a Internet.
  7. Conectores de la base sucios, desgastados o la base se ha movido. Esto es muy común en las bases de carga sin autovaciado porque son mas pequeñas y ligeras. A veces el robot al llegar las mueve o las llena de suciedad al conectarse y son conectores de contacto que deben tocar metal con metal. Si hay suciedad de por medio o la base no esta correctamente alineada para recibir al robot puede que tenga problemas de enganche con la unidad.
  8. Error informático grave no relacionado con todo lo anterior. No es común que esto suceda pero si el robot no vuelve y no existe una causa justificada para ello, el error seguramente es informático y en este caso solamente nos queda llamar al servicio de atención al cliente de Cecotec y solicitar instrucciones.

Esas son las causas comunes de que el robot Conga no vuelva a su base. Como ves, la mayoría tienen soluciones sencillas y están relacionadas sobre todo con la correcta limpieza del robot Conga y su base de carga. Ahora os vamos a dejar una tabla de recomendaciones para solucionar o evitar problemas relacionados con que el Conga se para y no vuelve a su base.

Qué hacer si el Conga no regresa a su base. Cómo evitar futuros problemas.

  1. Mantén la limpieza adecuada en todos los sensores ópticos, láser y contactos metálicos de carga tanto del robot como de la base de carga.
  2. Coloca la base de carga en un espacio donde el robot pueda maniobrar con espacio para enfilar la llegada a la base. Deja al menos medio metro por cada lado de la base y un metro libre de frente.
  3. Conecta correctamente el robot a la app de Cecotec y que trabaje en un entorno con WIFI, hemos visto que los robots Conga, sobre todo los últimos modelos están diseñados para hogares conectados.
  4. Si el robot dispone del sistema Total Surface, que puedes activar y desactivar desde las opciones de ajustes de la app, asegúrate de que esta opción está siempre conectada.
  5. Si sospechas que el robot se ha quedado completamente descargado sin razón aparente mientras trabajaba y observas que esto es común, llama al servicio técnico y comunícalo porque puede ser un fallo de la batería. Si el robot está en garantía se harán cargo y sino te comentarán como proceder.
  6. Si esto le ha pasado puntualmente y no es por causa de algún atasco, lleva el robot a su base de carga, espera a que se cargue completamente e inicia una sesión de limpieza controlando su progreso. En mitad del proceso mándalo manualmente ya sea con el botón en el robot o con a la app a su base, a ver si vuelve con normalidad. Si no lo hace ponte en contacto con CECOCARE, el SAT de Cecotec.

Familiarízate con los códigos de error de tu robot Conga y con las luces de la unidad. Te indican el estado del robot. Tienes los códigos de error en el manual de instrucciones del robot, y en el caso de los nuevos modelos tienes disponible la asistencia por chat desde la app.

Scroll al inicio