El gran dilema al que nos enfrentamos los que estamos valorando la posibilidad de comprar una de las nuevas Xbox , la series X o la XBOX Series S es precisamente la elección adecuada. ¿Me compro la mejor, es decir la Series X o con la Series S me vale?
En este artículo os vamos a ayudar a decidir cuál es la que más te conviene, las diferencias entre ambas también sus similitudes. Empezamos.
La primera diferencia entre Series S y Series X: el precio
Si, empezamos por el final, para que andarnos con rodeos. La diferencia de precio entre la Xbox Series S y Series X es de 200 euros, casi nada. Esta es una de las razones por las que es necesario analizar la conveniencia de elegir una consola u otra. Los 499 euros de las Series X versus los 299 de la Series S hacen que merezca mucho analizar el gastarse esos 200 euros de más.
¿Qué tipo de jugador eres?
Seguro que si has echado un vistazo a otros artículos de comparativas entre las nuevas Xbox, se habrán centrado en contarte las bondades y maldades de unas y otras y hablarte del Game Pass ¿no? pues espera, aquí también lo vamos a hacer pero antes queremos que te pares a pensar que tipo de gamer eres.
Conocerte como consumidor permitirá que tomes la mejor decisión a la hora de elegir porque si bien es cierto que atrae mucho tener la mejor videoconsola, y tenemos claro que es la Xbox Series X, puede que tus necesidades reales se cubran con la Series S y te ahorras 200 euros, que no viene nada mal.
Si eres un pro gamer que disfruta al máximo de la experiencia en cada videojuego, si eres coleccionista, juegas a muchos videojuegos donde la experiencia gráfica es fundamental, prefieres el formato físico al digital y además dispones de un buen televisor 4k, aunque sea un televisor 4k barato, no lo dudes, tu consola es la Series X. Por potencia, rendimiento y posibilidad de insertar discos, la consola Xbox Series X deja muy atrás a la Series S, la cual no reproduce los juegos en 4K y la velocidad de proceso es menor.
Si por el contrario eres el tipo de gamer que juega un par de juegos o tres al año, el FIFA y poco más, no tienes demasiado en cuenta la resolución, o te da igual que tu juegos se vean en full HD (1080P) en lugar de 4K y/o no te supone un problema no tener juegos en formato físico, entonces no hace falta que te gastes 499 euros en una Series X, con la Series S de 299 tendrás suficiente.
Si además estás leyendo esto a finales de 2020 y eres un impaciente, otra de las razones por las que debes elegir la Series S, es que la Series X esta completamente agotada en Amazon y otras tiendas físicas y online.
Diferencias entre Xbox Series X y Series S
Lo primero que podemos ver es que su aspecto y tamaño es completamente diferente. Aquí para mi gusto gana la Series S porque al ser más pequeña y compacta se puede colocar fácilmente en cualquier mueble de tv sin problemas, cosa que los 37.8 cm de alto la Series X puede hacer algo complicado en algunos muebles de televisión diseñados para aparatos horizontales y poco altos.
Aunque Microsoft contempla que la Series X puede colocarse tumbada no es algo que vaya a hacer mucha gente y está claro que ha sido diseñada para ser colocada en vertical.
Procesamiento y gráficos
- Ambas consolas cuenta con un procesador AMD Zen 2 personalizado de ocho núcleos.
- Xbox Series X: CPU de 3,8 GHz, 16 GB de RAM GDDR6, GPU de 12 TFLOPS (52 CU a 1,825 GHz)
- Xbox Series S: CPU de 3,6 GHz, 10 GB de RAM GDDR6, GPU de 4 TFLOPS (20 CU a 1,565 GHz)
Tanto la Xbox Series X como la Serie S funcionan con un procesador AMD Zen 2 personalizado de ocho núcleos, pero la CPU de la Serie X funcionará a 3.8GHz por núcleo (3.6GHz con subprocesos múltiples) y la Serie S a 3.6GHz (3.4 GHz con subprocesos múltiples).
La gran diferencia viene en la procesadora de gráficos, con la Serie X con 12 TFLOPS (52CU a 1.825GHz) de potencia de gráficos RDNA 2. La Serie S tendrá 4 TFLOPS (20CU a 1.565GHz) de gráficos RDNA 2.
La cantidad de RAM también es diferente entre máquinas. La Series X tiene 16 GB de RAM GDDR6, mientras que la Series S tiene 10 GB.
Esto hace que Series X de 4K de resolución en los juegos mientras que Series S da 1440p. Ambas consolas ejecutarán juegos a 60 fps de forma nativa, aunque son capaces de hasta 120 fps, generalmente reduciendo la resolución.
Almacenamiento
- Xbox Series X: SSD interno de 1TB, 3 puertos USB 3.1
- Xbox Series S: SSD interno de 512 GB, 3 puertos USB 3.1
- Ambas consolas: ranura para tarjeta de expansión de almacenamiento
En términos de almacenamiento, ambos tienen SSD para tiempos de carga más rápidos y el resto de capacidades que pueden ofrecer las unidades de estado sólido (SSD). También son compatibles con la función de reanudación rápida de Xbox, que puede pausar hasta seis juegos aproximadamente a la vez, lo que permite a los usuarios continuar instantáneamente donde lo dejaron o cambiar entre ellos.
Ambas consolas tienen una ranura de expansión para una unidad de 1TB patentada adicional, la tarjeta de expansión de almacenamiento Seagate para Xbox Series X / S, como se la conoce, que funciona como el SSD interno, compatible con todas esas funciones de próxima generación y reanudación rápida.
Ambas consolas permiten conectar unidades USB 3.0 externas, aunque no funcionarán con los tiempos de carga más rápidos de la tarjeta de expansión interna / de almacenamiento ni permitirán ninguna optimización de Xbox Series X / S en los juegos. Puede tener hasta tres discos duros externos conectados a la vez.
No hay una unidad de disco física en la Serie S. La Serie X tiene una unidad de Blu-ray 4K Ultra-HD para juegos y reproducción de películas por igual.
Hasta aquí las diferencias, que como vemos se centran en la capacidad de procesamiento y el tamaño del dispositivo.
¿Qué tamaño o dimensiones tiene la Xbox Series X?
No es un tema menor. Esta nueva consola es realmente grande, parece que tanto Sony como Microsoft quieren que sus consolas tengan un espacio destacado en el centro de entretenimiento y es algo que particularmente no nos gusta nada.
La nueva Xbox Series X es una torre rectangular que consta de una base de 151 milímetros de cada lado y una altura de 301 milímetros, y aunque este diseñada para ser puesta en horizontal y vertical está claro que su diseño invita a mantenerla en vertical y esto hace que en determinados espacios tengamos algún problemilla de espacio. El peso es de 4,4 kilos.
Por su parte, la Series S es bastante más pequeña, con su base de 151 mm. x 65 mm. y 275 mm. de altura.
Venimos de un mundo tecnológico donde en los primeros videos VHS hasta los últimos modelos de videoconsola o las barras de sonido Hi-Fi el diseño de los aparatos era de proporción horizontal, y por tanto los muebles para tv tienen desde entonces espacios horizontales para tales dispositivos.
Con las nuevas consolas de colocación vertical nos encontramos con un obstáculo que no pocos tendremos que salvar en nuestros muebles.
Similitudes entre Xbox Series X y Series S
Empezaremos hablando del controlador. Ambas consolas cuentas con el mismo modelo de mando. Todos los controladores de Xbox One también funcionan con ambas consolas nuevas.
Un nuevo control inalámbrico Xbox se envía con la Xbox Series X y el de la Serie S no es diferente, solo un color diferente. También está disponible para comprar por separado y también funciona con consolas Xbox One heredadas.
Juegos y accesorios
- Ambas consolas son retrocompatibles con Xbox One, Xbox 360 y juegos originales de Xbox
- Ambas consolas también compatible con todos los accesorios de Xbox One
Casi todos los juegos de Xbox, ya sean Xbox One, Xbox original o Xbox 360, funcionarán en toda la familia de consolas. Las únicas excepciones serán aquellas que requieran Kinect.
Eso incluye la Serie X y la Serie S, con juegos con gráficos mejorados y otros talentos de plataforma que vienen bajo el lema » Optimizado para Xbox Series X / S «.
El servicio de suscripción de la biblioteca de juegos de Microsoft, Xbox Game Pass , está disponible para las Series S y X, y EA Play ahora se agrega a Xbox Game Pass Ultimate, lo que lo convierte en un servicio de suscripción muy atractivo.
Entretenimiento y Multimedia
- Ambas consolas disponen de frecuencia de actualización variable (VRR), modo automático de baja latencia (ALLM), HDR (alto rango dinámico), Dolby Vision, Dolby Atmos
- Xbox Series X: unidad de Blu-ray 4K Ultra-HD
- Xbox Series S: solo digital
Ambos admiten HDR, Dolby Vision y Dolby Atmos, para video y juegos (las primeras consolas en tener soporte para juegos Dolby Vision). Sin embargo, tendremos que esperar hasta 2021 para que empiecen a aparecer los juegos de Dolby Vision. Casi al mismo tiempo, se espera que Dolby Vision se agregue a la reproducción de Blu-ray de Xbox Series X 4K; no está disponible en el lanzamiento.
¿Que, ya lo tienes claro?
Si es así, enhorabuena porque yo todavía estoy dudando. Lo que más me gusta de la Series S es su reducido tamaño, la puedes colocar en cualquier parte, pero por otro lado, dado que tengo una excelente televisión 4K creo que aprovecharía más con una Series X.
Por otro lado soy «fifero» y poco más, aunque en casa se juegan a juegos como la saga Assassins Creed y otros similares de mundo abierto donde la experiencia de jugarlos en 4k es una auténtica pasada. Lo dicho, un dilema.