Ahora que llega el frío todos estamos pensando ya en calentar nuestros hogares pero con la actual situación y el precio del gas disparado, el calor es un bien de lujo. Ya sea que tengamos caldera individual en casa o calefacción central, puede que tengamos que hacer algunos cambios en nuestros hábitos de consumo de energía, y uno de ellos puede que sea pasar de la calefacción por gas a alternativas eléctricas de bajo consumo.
Cecotec tiene un apartado de climatización muy extenso tanto en frío como en calor. En calefacción, que es lo que nos ocupa cuenta con sistemas de convección, que funcionan calentado el aire, emisores térmicos, es decir, el calor por radiación de una superficie caliente de toda la vida, radiadores de aceite y hasta una elegantes chimeneas eléctricas si quieres dar un toque de decoración a tu hogar.
En este artículo vamos a hacer un análisis a fondo del emisor térmico Ready Warm 2000 Thermal. Un radiador de 10 elementos, con 1500 w de potencia, mando a distancia y pantalla de control lcd.
Características del ReadyWarm 2000 Thermal
ReadyWarm 2000 Thermal es un radiador de 10 elementos (los elementos son los cuerpos verticales de los que se compone, tenemos desde 4 hasta 12 en estos modelos ReadyWarm de Cecotec) 1500 W de potencia capaz de caldear una habitación de hasta 20m2, aunque esto es muy relativo, ya que esto depende siempre de factores como la altura del techo y sobre todo el aislamiento. Se toma 20 m2 como medida orientativa.
Dispone de mando a distancia, temporizador programable 24/7, un rango de temperaturas desde 5 a 35 ºc, y protecciones de seguridad contra sobrecalentamiento, como características más destacadas. Lo podemos encontrar disponible en blanco y un elegante negro, ambos al mismo precio.
Cuenta con 3 modos de funcionamiento. Día (entre 5º y 35º), noche (5º y 25º) y neverfrost (entre 5º y 15º).
Muy fácil de utilizar y programar
En este video de Cecotec podemos ver lo sencillo que es utilizar este radiador.
Versatilidad
Toda la gama ReadyWarm Thermal, desde el modelo de 4 elementos hasta el de 12 podemos anclarlo a la pared, como si fuera un radiador convencional fijo o utilizarlo con sus patas, lo suficientemente anchas para que no vuelque con facilidad.
En cuanto a dimensiones y peso, el modelo 2000 de 10 elementos que estamos viendo en este artículo tiene 10.5 x 62 x 95 cm; y pesa 7.78 kilogramos.
Consejos y guía de compra
Para poner en contexto esto que vas a leer a continuación, ya que no sabemos cuando, querido lector o lectora leerás este artículo, se está escribiendo la primera semana de noviembre de 2022, esto supone que en España estamos inmersos en una situación de incertidumbre y de una escalada histórica del precio de la energía.
debido a estos dos factores, los almacenes de todos los fabricantes de este tipo de aparatos, incluido Cecotec, están bajo mínimos y muchos de los artículos de sus catálogos están agotados. Esto se debe a que, a pesar de que la electricidad está cara, el gas lo está mucho más, y muchas familias y comunidades de vecinos están optando por dejar apagada la calefacción y utilizar sistemas eléctricos.
Esto no significa que haya desabastecimiento, pero si vemos que hay muchos artículos agotados en las tiendas online que estamos visitando últimamente además de subidas de precios, que por cierto, en Cecotec ha sido muy ligera.
Este emisor térmico ReadyWarm 2000 Thermal lo podemos encontrar en la tienda online de Cecotec en colores blanco y negro disponible pero no aseguramos que vaya a durar mucho.
Diferencias entre un radiador, un emisor térmico y un convector
Un convector calienta directamente el aire que traspasa por unas resistencias que se calientan gracias a la corriente eléctrica. El aire caliente, al pesar menos, asciende por convección y calienta la estancia. Se trata de un sistema de calefacción que puede tener un alto consumo si con él se pretende calentar grandes estancias. Por el contrario pueden resultar muy cómodos para calentar pequeñas dependencias como el cuarto de baño o la cocina. Este sistema tiene la gran ventaja de que calienta la habitación donde lo coloquemos en muy poco tiempo.
Los radiadores eléctricos tampoco necesitan de una instalación, tan solo enchufarlos a la corriente eléctrica. Este tipo de sistema de calefacción permite un importante ahorro de consumo ya que existe una gran cantidad de radiadores de bajo consumo. Además los radiadores son aconsejables para calentar habitaciones más grandes que las que se recomiendan para calentar con un convector. Los radiadores tardan más en calentarse pero mantienen más tiempo el calor.
Los emisores térmicos son un tipo de calefacción fija que funciona al estar conectada a una fuente de corriente eléctrica. Los emisores térmicos disponen dentro de su sistema de acumuladores que producen el almacenamiento de la energía eléctrica que será posteriormente utilizada en forma de calor. Entre los emisores térmicos podemos encontrar los estáticos y los dinámicos. Los emisores térmicos estáticos solamente se encargan de calentar el aire y los dinámicos se diferencian ya que tienen un ventilador integrado que ayuda a mover el aire caliente dentro de las estancias. Además, podemos tres tipos diferentes: estáticos, de aceite y cerámicos.
¿Cuál es el más parecido a los radiadores de pared de mi casa?
Los emisores térmicos son el sistema de calefacción por electricidad que más se asemeja a la calefacción de una vivienda con radiadores de pared.